El pasado día 10 de Octubre tuvo lugar la «I Reunión Multidisciplinar de Uro-Oncología. Avances en Oncología» organizada por el Servicio de Urología y Andrología del Hospital Ruber Internacional en la que se comunicaron los avances en el cancer.
Durante la jornada Urólogos, Oncólogos y Radioterapéutas trataron los últimos avances en el cancer de próstata, vejiga y riñón tanto en diagnóstico como en su tratamiento.
La reunión tuvo el objetivo de abordar la patología oncológica urológica desde un enfoque multidisciplinar. Estuvo dirigida por el Dr. A. Pérez-Lanzac, Profesor de la Universidad Alfonso X el Sabio y urólogo del Servicio y por el Dr. A. Allona Almagro, Jefe de Servicio del Hospital Ruber Internacional y se dividió en dos partes una dedicada al cáncer genitourinario localmente avanzado y otra dedicada al cáncer diseminado.
El comité científico estuvo compuesto por el Dr. J. Tabernero, Presidente de la ESMO y Director del IOB Institute of Oncology, Dr. J. Román, Jefe de Servicio de Oncología del Hospital Ruber Internacional y la Dra. A. Rodríguez, Jefa de Servicio del Hospital Ruber Internacional.
Se comunicaron importantes avances en el cancer durante el congreso en el que los panelistas presentaron los últimos resultados y tratamientos presentados en los congresos internacionales de cada especialidad, ESMO (European Society for Medical Oncology) y ASTRO (American Society for Radiation Oncology).
El invitado de honor de la Reunión fue el Dr. J. Tabernero (Presidente de ESMO) quien comunicó una charla sobre la innovación en cáncer. Durante su presentación hizo un recorrido sobre los últimos avances en el cancer y una visión optimista de cara al futuro en los progresos que se esperan en este área.

Los Doctores: A. Allona, A. Pérez-Lanzac, J. Tabernero, J. Román.

Los Drs: A. Allona y A. Pérez-Lanzac.
El Dr. A. Pérez-Lanzac en un momento de su exposición.
La Dra. A. Rodríguez en un momento de su intervención.
El programa trató los importantes avances en cancer que ya se aplican en la práctica clínica y los que están por llegar en un futuro próximo.
En este sentido en el congreso se presentaron nuevos biomarcadores para el cáncer de próstata, riñón y vejiga que ya nos permiten una mejor estadificación de los tumores y una mejor información pronóstica de nuestro enfermos. Una importante conclusión del congreso fue que el enfoque multidisciplinar nos da una visión más amplia de la enfermedad y mejora los resultados.
Es la primera vez que en una reunión de éstas características se debate entre las tres especialidades los tratamientos de estos cánceres, algo que para todos los asistentes fue muy productivo. Se presentaron nuevos fármacos para el tratamiento del cáncer, nuevos algoritmos terapéuticos, resultados de las últimas técnicas quirúrgicas y lo que se encuentra en investigación.
El Dr. A. Pérez-Lanzac dio una conferencia sobre avances en el cáncer de próstata oligometastásico, entendiéndose como tal un cáncer que presenta diseminación metastásica en menos de 5 localizaciones óseas según la última definición. El Dr. informó que el tratamiento quirúrgico local mejora los resultados oncológicos frente al tratamiento radioterápico. Además, tratamiento con Radioterapia (SBRT) sobre la metástasis es bien tolerado y mejora la supervivencia.
Los destacados ponentes que participaron en las comunicaciones sobre los últimos avances en el cáncer durante la Reunión fueron:
URÓLOGOS: el Dr. I. Moncada, Jefe de Servicio del Hospital Sanitas La Zarzuela y Consultor H. Ruber Internacional; el Dr. C. Hernández, Jefe de Servicio del Hospital Gregorio Marañón y urólogo del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo; la Dra. C. González Enguita, Jefe de Servicio de la Fundación Jiménez Díaz; el Dr. Mtz Piñeiro, Jefe de Servicio del Hospital La Paz; el Dr. L. Córdoba, urólogo del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo y el Dr. E. Martín-Oses, Jefe de Servicio del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo; el Dr. Tomás Fernández, Jefe de Servicio del Hospital Morales Meseguer de Murcia; el Dr. A. Serrano, urólogo del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo; el Dr. J. M. Rodríguez Luna, Jefe de Servicio del Hospital Quirónsalud Pozuelo; el Dr. V. Díez Nicolás, urólogo del Hospital Quirónsalud Pozuelo; el Dr. Sánchez Encinas, Jefe de Servicio del Hospital Quirón Rey Juan Carlos; el Dr. C. Llorente Jefe de Servicio del Hospital Fundación Alcorcón; el Dr. J. L. Álvarez-Ossorio, Jefe de Servicio del Hospital Puerta del Mar; el Dr. J. I. Martinez – Salamanca, urólogo del Hospital Puerta de Hierro y Consultor del H. Ruber Internacional; el Dr. J. Morote, Jefe de Servicio del Hospital Vall d’Hebrón; el Dr. A. Rodríguez Antolín, Jefe de Servicio del Hospital 12 de Octubre; .
ONCÓLOGOS: El Dr. J. Román, Jefe de Servicio del Hospital Ruber Internacional; el Dr. J. Tabernero, Presidente de ESMO y Director IOB Institute of Oncology (Hospital Quirónsalud Barcelona); el Dr. X. García del Muro, Oncólogo del IOB Institute of Oncology (Hospital Quirónsalud Barcelona); el Dr. F. Racca, Oncólogo del IOB Institute of Oncology (Hospital Quirónsalud Barcelona); la Dra. E. Almagro, Oncólogo del Hospital Quirón Pozuelo; la Dra. E. Castro, Oncólogo de CNIO.
RADIOTERAPEUTAS: La Dr. A. Rodríguez, Jefe de Servicio del Hospital Ruber Internacional; el Dr. J. Olivera, Oncólogo Radioterápico de la Fundación Jiménez Díaz; la Dra. A. Sotoca Ruiz, Oncólogo Radioterápico del Hospital Ruber Internacional
RADIOLOGÍA: El Dr. F. Herráiz, Radiólogo del Hospital Ruber Internacional.
MEDICINA NUCLEAR: El Dr. J F Boan, Médico Nuclear del Hospital Ruber Internacional.
Además, el Dr. Ignacio Hernández Medrano, Neurólogo y CEO de Savana del Hospital Gregorio Marañón presentó los importantes resultados de su proyecto que se extiende por diversos países y dio las claves del futuro en relación al BIG DATA aplicado a la medicina.
PROGRAMA