Prevención de la litiasis renal
La litiasis renal, también conocida como urolitiasis o nefrolitiasis, es una enfermedad causada por la presencia de piedras en los riñones o de las vías urinarias. Es preciso estar vigilantes para la prevención de esta enfermedad.
La litiasis renal puede enmascarar otros procesos patológicos de gran importancia y que deben ser diagnosticados. Es recomendable que pacientes en riesgo, como pueden ser: litiasis recidivante, múltiple o bilateral en niños y adolescentes, monorrenos, historia familiar, gota, enfermedad gastrointestinal, infecciones recurrentes, diabetes y obesidad, se realicen un estudio completo en el despistaje de la etiología de la enfermedad litiásica.
El estudio metabólico de la litiasis se basa en una serie de determinaciones de orina y sangre a través de las cuales podremos saber cuál es la alteración que provoca las piedras y, por tanto, poder prevenirlas. Es importante realizar este estudio ya que, en ocasiones, los síntomas pueden pasar desapercibidos.
Es recomendable para su prevención que el estilo de vida del paciente sea saludable y preste máximo cuidado a su dieta ya que con estos simples buenos hábitos el paciente podrá reducir la posibilidad de recurrencia de la enfermedad hasta en un 60%.
El consumo de agua debe estar entre los 2-2.5 litros de agua a día y no ser sustituida por otras bebidas como refrescos, cerveza, zumos… gracias a ello conseguiremos una micción de 2 litros y una orina de poca densidad. Además la dieta debe ser rica en fibra, con un adecuado aporte de calcio y baja en proteínas.
Una última recomendación y no menos importante, es evitar el sobrepeso manteniéndose dentro de los parámetros normales del índice de masa corporal. Compaginar una dieta equilibrada con la práctica deportiva moderada será la combinación ideal para conseguir un peso saludable.
Si padeces de esta enfermedad o tienes algún síntoma que te preocupa ponte en contacto conmigo para poder ayudarte a resolver tus dudas o aconsejarte sobre cómo mejorar tu calidad de vida.