Se trata de una patología muy prevalente, que supone un importante coste y deterioro de la calidad de vida del que la padece. Afecta principalmente a las mujeres en su madurez.
Existen distintos tipos de incontinencia urinaria, según su forma de manifestarse pueden ser consecuencias de esfuerzos (incontinencia urinaria de esfuerzo), o presentarse como urgencia miccional que imposibilita su retención cuando aparece (incontinencia de urgencia) o presentarse conjuntamente (incontinencia mixta). Son síntomas de alarma, su asociación con dolor o hematuria (sangre en la orina).
Es importante saber que debemos acudir a un especialista para su estudio, ya que es imprescindible el descarte de causas orgánicas que la ocasionen, como las infecciones urinarias, las litiasis urinarias y otras afecciones de mayor importancia como los tumores vesicales. También pueden favorecer la incontinencia algunas patologías médicas como la diabetes mellitus, la insuficiencia cardiaca o renal, las afecciones pulmonares obstructivas, enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple y otras como la depresión, que requerirán un tratamiento más especifico.
Las modificaciones en el estilo de vida, pueden mejorar la sintomatología, así pues es recomendable la pérdida de peso, evitar el consumo de excitantes como el café o el té y el abandono del hábito tabáquico. Centrándonos en un tratamiento más específico será imprescindible diferenciar entre los distintos tipos, ya que su tratamiento varía.
La incontinencia urinaria de esfuerzo, puede mejorar con ejercicios que mejoren la musculatura del suelo pélvico, como los ejercicios de Kegel o pilates o en casos más graves recurriendo a la cirugía mediante implantes protésicos que permitan un mejor sustento de la musculatura involucrada. En cambio los casos de urgencia miccional se deben a una anomalía en las contracciones de la vejiga y su tratamiento será médico principalmente.

Fisiología de la micción
Por tanto, en caso de presentar incontinencia urinaria, no debemos creer que es un problema de la edad, y conformarnos, ya que como os he explicado brevemente se puede poner solución y mejorar la calidad de vida de aquellos que la padecen.